Existen varias leyes y regulaciones diseñadas para proteger tus derechos y garantizar la igualdad de acceso cuando a ti o a un ser querido se le diagnostica cáncer de seno triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés).
Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés):
La ADA prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidades en el empleo, los lugares públicos, el transporte y los servicios gubernamentales estatales y locales. El cáncer de seno puede considerarse una discapacidad según la ADA si limita sustancialmente una o más actividades importantes de la vida.
Adaptaciones razonables:
Los empleadores cubiertos por la ADA están obligados a proveer adaptaciones razonables a los empleados con discapacidades, incluidos los que reciben tratamiento para el cáncer de seno. Esto puede incluir horarios de trabajo modificados, ajustes a las obligaciones laborales o tiempo libre para citas médicas o recuperación.
Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA, por sus siglas en inglés):
La FMLA provee a los empleados elegibles hasta 12 semanas de licencia sin goce de sueldo por año si ellos mismos o un miembro de su familia están en tratamiento o recuperándose de una condición de salud grave como el cáncer de seno. Garantiza la protección del empleo durante el periodo de la licencia.
Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA, por sus siglas en inglés):
La HIPAA garantiza la privacidad y confidencialidad de la información médica, incluidos los registros de diagnóstico y tratamiento del cáncer de seno. Le da control sobre quién puede acceder a su información de salud.
Seguro por Discapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés) y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés):
Las personas que no pueden trabajar debido al cáncer de seno pueden calificar para los beneficios de SSDI o SSI, dependiendo de su historial laboral, ingresos y gravedad de su condición. Estos programas brindan asistencia financiera a personas con discapacidades.
Derechos educativos:
Según la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación, los estudiantes con cáncer de seno tienen derecho a adaptaciones y servicios de apoyo en entornos educativos para garantizar que puedan participar plenamente y recibir la atención médica necesaria.
Acceso a la atención médica y a los servicios de apoyo:
Las personas con cáncer de seno tienen derecho a acceder a la atención médica adecuada, incluido el tratamiento contra el cáncer, los servicios de rehabilitación y los grupos de apoyo. También están protegidos contra la discriminación basada en su estado de salud.
Entender tus derechos puede equiparte para abogar por ti misma y garantizar que recibas las adaptaciones y el apoyo necesarios para mantener tu calidad de vida durante y después del tratamiento. Habla con tu trabajador social de oncología o con el orientador de pacientes o la enfermera orientadora para que te ayude a comprender mejor qué beneficios están disponibles para ti según tu diagnóstico y plan de tratamiento específicos.
Los siguientes recursos pueden ayudarte a empezar: