La quimioterapia (o quimio, para abreviarla) suele ser el principal tratamiento corporal para el cáncer de seno triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés). En lugar de seleccionar un área del cuerpo, la quimioterapia matará las células cancerosas en todo el cuerpo. La quimioterapia es muy buena para matar las células cancerosas que se dividen rápidamente, que son comunes en el TNBC.
Hay muchos tipos de medicamentos de quimioterapia, y tú y tu médico elegirán la mejor combinación para ti. Un estudio de 2024 encontró que el medicamento de quimioterapia docetaxel causa menos daño a los nervios que el medicamento de quimioterapia paclitaxel para las mujeres de la raza negra con cáncer de seno.
En raras ocasiones, es posible que no recibas quimioterapia. Por ejemplo, si tienes un tumor de muy bajo grado (las células cancerosas no se dividen rápidamente), si el tumor es muy pequeño o si los riesgos de la quimioterapia superan los beneficios. Debido a que la quimioterapia es un tratamiento común para el cáncer de seno triple negativo, siempre pídele a tu médico que te explique las razones por las que no la recibirías.
La quimioterapia se puede administrar antes de la cirugía de seno (llamada terapia neoadyuvante), después de la cirugía de seno (llamada terapia adyuvante) o antes y después de la cirugía.
Para las personas con TNBC en estadios 1-3, la quimioterapia se puede administrar sola o con la inmunoterapia pembrolizumab (Keytruda) para reducir el tamaño de un tumor antes de la cirugía. Si todavía hay células cancerosas, también se puede recomendar la quimioterapia después de la cirugía. Por lo general, el TNBC responde bien a la quimioterapia, pero es más probable que recurra después del tratamiento en comparación con otros subtipos de cáncer de seno. La quimioterapia posquirúrgica puede ayudar a reducir las probabilidades de recurrencia de la enfermedad.
La quimioterapia se administra por vía intravenosa (IV), por vía oral, en forma de inyección o en infusión durante un período más largo para detener o retrasar el crecimiento de células cancerosas. Por lo general, la quimioterapia se administra en ciclos de dos a tres semanas, con un período de descanso en el medio para que los pacientes tengan tiempo de recuperarse. En total, el tratamiento con quimioterapia se administra durante un período de alrededor de tres a seis meses.
Algunos medicamentos, como las inmunoterapias y las terapias dirigidas, se pueden administrar con la quimioterapia. Pregúntale a tu médico si estás recibiendo algún tipo de medicamento al mismo tiempo que la quimioterapia.
La quimioterapia puede acabar con el sistema inmunológico. De hecho, se te harán análisis de sangre antes de cada infusión de quimioterapia para asegurarse de que tu conteo de glóbulos blancos (las células más importantes del sistema inmunológico sea lo suficientemente alto como para recibir quimioterapia. Para ayudar con esto, es probable que tu médico te recete un medicamento llamado pegfilgrastim (Neulasta o Neulasta Onpro) que actúa para aumentar los glóbulos blancos y reducir el riesgo de infección.
Tu médico puede recetarte un esteroide para las náuseas en los días previos a una transfusión de quimioterapia.
Habla con tu médico acerca de otros medicamentos que podrías recibir durante tu tratamiento de quimioterapia.
Tratar el cáncer de seno triple negativo es increíblemente importante. También viene con algunos efectos secundarios. Sabemos que leer una lista de posibles efectos secundarios puede ser aterrador y estresante, el hecho de que algo esté en esta lista no significa que definitivamente lo experimentarás. Pero si somos honestas, es probable que te enfrentes a algo en esta lista. Nosotras mismas nos hemos enfrentado a ellos. Y queremos que estés preparada para afrontarlo equipada con recursos y apoyo. Estamos aquí para ayudarte.